A la hora de desconfinar Chile sigue retrocediendo en el comparativo
mundial de cómo se maneja la pandemia y en Ñuñoa la tasa de muertos siegue
creciente. Todos hacen un llamado a confiar solamente en la responsabilidad de
cada uno en no exponerse al contagio y a quedarse en casa.
Con fecha 28 de julio de 2020 se volvió a la política de desconfinar por
sectores el Gran Santiago, liberando del confinamiento durante días laborales a
Colina, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Til Til y Vitacura. Con
posterioridad se ha desconfinado a otras comunas.
El temor de los vecinos que ya se indicó en la noticia anterior de
principio de julio sobre “¿Nuevamente jugando a manejar el péndulo del COVID-19
entre cuarentena, contagios y muerte?” donde se abordó el tema de lo peligroso
de nuevas malas lecturas de las cifras y acomodarse a la lectura que mejor
“justificara una apertura forzada”, sigue latente y muy presente.
En resumen no se encuentra en las cifras oficiales una justificación del
desconfinamiento por razones de salud y en definitiva de vida, eso sin
considerar que todavía no termina el invierno y quedando todavía pasar agosto,
mes conocido por el alto número de fallecimientos de adultos mayores incluso en
épocas sin pandemia.
Veamos las cifras que no se condicen con las últimas medidas del nivel
central:
Medición de la Proliferación
de Nuevos Casos Detectados, por información del MINSAL
La cifra que mejor se acomoda para “justificara una apertura forzada”, es
la disminución de nuevos contagios al término de la cuarentena, como si esta
fuera una cifra muy confiable, cuando todos sabemos que el test que se utiliza
(y aparentemente no hay mejor) tiene un error de falso negativo de alrededor de
un 38%, lo que quiere decir que un 38% de las veces indicará que una persona
está sana cuando en realidad está contagiada y lo que es más peligroso puede
contagiar a otros. Junto con lo anterior es importante destacar que al menos en
el último tiempo y hasta comienzos de julio si una persona de un grupo familiar
daba positivo no se le hacía el test al resto del grupo familiar, lo que
inmediatamente disminuye la pesquisa de casos. Esta última situación se estaría
corrigiendo, de manera de testear al grupo conocido de quienes tuvieron
contacto estrecho con el enfermo, situación que no es simple de implementar
sobre todo si existe desconfinamiento, pues es bastante incierto determinar con
exactitud quienes interactuaron en el trabajo, en el comercio, la calle o en la
locomoción colectiva.
La apertura forzada se justifica en el siguiente gráfico al 28 de julio de
2020 de las comunas de la Región Metropolitana, donde se observa que, también y
evidentemente por el prolongado confinamiento de toda la región, además de los
problemas de medición de estas cifras, observándose un ligero aplanamiento de
las curvas que miden la aceleración del contagio de forma previa al
desconfinamiento, donde Ñuñoa es la que había crecido menos en contagiados de
la Región Metropolitana con un crecimiento de un 0,13%, con la excepción de San
Miguel que obtuvo un resultado negativo, probablemente por un error en los
datos informados por el MINSAL, pero después incluso que se informó del
desconfinamiento y antes que se implementara Ñuñoa ha subido peligrosamente sus
índices situándose en la novena comuna que ha aumentado sus contagios, en este
caso en un 1,14% en relación a la medida anterior, vale decir entre el 14 de
agosto y el 17 de agosto, fecha de la última estadística publicada por el
MINSAL:
De esta manera, analizando las curvas que miden la aceleración de la
propagación del contagio, ninguna de las comunas había decrecido antes del
desconfinamiento, Ñuñoa eso sí tuvo un muy pequeño incremento de un 0,13% antes
del desconfinamiento pero que rápidamente revirtió negativamente.
Medición de las Muertes
por Comuna, por información del MINSAL
En cuanto al incremento de las muertes por Comuna el aumento es sostenido
en todas las comunas que se desconfinaron, con la excepción de Til-Til donde en
los últimos reportes del MINSAL dejó de registrar nuevas muertes. En este
índice Ñuñoa aumentó en un 3,1% antes del desconfinamiento, superada eso sí por
Vitacura con un 5,26% y Las Condes con un 3,37%. También en esta información
previa al desconfinamiento existe una excepción en el caso de la comuna de El
Bosque donde se obtuvo un crecimiento negativo, lo que no es posible y puede
ser atribuible a un error de cómputo de casos del MINSAL.
El preocupante incremento de muertes por COVID-19 en las comunas de la
Región Metropolitana se puede observar en el gráfico siguiente:
De esta manera quizá la única comuna “que merecía” ser desconfinada por sus
índices y por encontrarse bastante aislada del resto de las comunas sería el
caso de Til-Til y otras comunas rurales de la R.M.. Parece que el destino le
devuelve la mano a esa comuna tan mal tratada de la Región Metropolitana, donde
el Gran Santiago tiene su basural y donde su alcalde falleció de COVID-19, sea
en estos momentos la comuna privilegiada en esta pandemia, al menos con estas
cifras indicadas por el MINSAL.
Comparación de la
Situación Internacional de Chile por la OMS
Sigue empeorando la posición de Chile frente a los otros países en el
manejo de la pandemia, la última vez estaba ubicado en el puesto 11 con más
muertes por cada 100 mil habitantes, ahora está en el lugar noveno del mundo,
incluso en algunos días estuvimos sextos en el mundo, la sana lógica indica,
que en global como país no se está en condiciones de iniciar un
desconfinamiento de los grandes centros urbanos.
Veamos la tabla por países ordenadas por número de fallecidos cada 100 mil habitantes:
Preocupa sobre manera también el bajo valor del porcentaje de muertes sobre
el total de casos confirmados donde Chile solo indica un 2,71% valor muy bajo
si se compara con países como Bélgica (12,77%), Reino Unido (13,07%), Francia
(14,98%), lo que puede indicar otro problema en la contabilización de los
fallecidos por COVID-19.
Para bajar los datos y observar el detalle de los gráficos e información se puede bajar el Excel en este link:
https://drive.google.com/file/d/1L1NJmtzmpjYE27DIktYwe9DCryXJvhaE/view?usp=sharing