El convenio que adjudicaba por 35 años el Parque Bustamante había sido rechazado por la comunidad, según indicamos en noticia anterior y finalmente en sesión del Concejo Municipal de fecha 6 de abril de 2021 había sido rechazado unánimemente por el Concejo Comunal.
Sin embargo, sin existir una presentación de la "Inmobiliaria Alcazar" (la realmente interesada) y que se esperaría que estuviese en contra de lo votado unánimemente por las autoridades Municipales (Concejo) contra el proyecto de licitación por 35 años del Parque Bustamante, solo aparecen directivos contratados por el propio Municipio haciendo una presentación ante la Contraloría y actuando como verdaderos interesados en defensa del único postor que quedaba en esta licitación.
Algunos opinan que estos directivos debiera ser sancionado, encontrando en ello la razón por la cual la Contraloría General de la República enviara de vuelta esta presentación para que sea leída en el Concejo y poner en conocimiento del acto indisciplinado, más aún cuando la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (Art. 65) obliga al Municipio necesariamente a tener el acuerdo del concejo para suscribir los convenios que excedan el período alcaldicio, requiriendo que de aprobarse necesitaría un alto quórum del concejo.
El asunto que esta concesión sea por 35 años, hace que se extienda por casi nueve períodos alcaldicios.
Todo esto debe resultar incomprensible para la Contraloría General de la República cuando además el asunto fue rechazado por la unanimidad del Concejo y de la comunidad y adicionalmente cuando en los antecedentes no actuaba el titular del Municipio sino subrogantes, observándose que entre los antecedentes que las autoridades administrativas enviaron a la Contraloría para hacer la denuncia no existe ninguna presentación de la inmobiliaria realmente interesada, apareciendo que todo fue de mutuo propio de directivos del Municipio.