Producto de los problemas generados por el Señority y las construcciones del barrio, el día viernes 30 de enero se realizó la tercera audiencia para tratar el tema de los permisos de edificación que se otorgan en el barrio con la SEREMI y personal técnico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La reunión fue gestionada personalmente por la Diputada Maya Fernández y acompañaron a vecinos del barrio la jefa de gabinete y el asesor legislativo de la Diputada por esta comuna.
Como resultado de esta reunión un arquitecto y un abogado de la SEREMI visitarán durante la próxima semana el barrio y revisarán los antecedentes que Los Adoquines les ha hecho llegar como denuncias de irregularidades de las últimas construcciones del barrio.
viernes, 30 de enero de 2015
Reuniones para acercar posiciones con el Municipio
Como resultado
de una gestión personal de Don Gerardo Mahaluf, Director de Adoquines de Ñuñoa,
el Alcalde Don Pedro Sabat recibió el jueves pasado en audiencia especial a la
Presidenta de la Junta de Vecinos Tobalaba, Sra. Yolanda Abugarade, y al Sr.
Mahaluf. En la reunión estuvieron
presentes, además:
- Carlos Alvarado, Encargado del Sector Oriente
- Mirna Pezzolla, Asesora Urbanista del Departamento de Obras
- Pilar Cuevas, Jefa de Gabinete del Alcalde
- Sergio Gutiérrez, Jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario
- Perla Seguel, Jefa de Organismos Comunitarios
- Guido Benavides, Concejal de Ñuñoa.
El fin
perseguido fue tender un puente entre el Alcalde y las organizaciones vecinales
de la Unidad Vecinal N°1, y a la vez, presentar la organización Adoquines de
Ñuñoa al municipio. El objetivo se logró ya que el Alcalde asignó al Sr.
Carlos Alvarado, Encargado del Sector Oriente, para atender y recibir las
inquietudes de los vecinos y coordinar reuniones entre sus representantes y el
municipio.
En lo inmediato, y dado que la Junta de Vecinos no tiene sede, el Alcalde Pedro Sabat verá la forma de financiar el arriendo de una sede, y la Presidenta de la Junta de Vecinos presentará presupuestos a la Municipalidad.
Choque triple en Amapolas con Coventry el viernes 30 de enero de 2015
Aproximadamente a las 22 horas del viernes 30 de enero de 2015, un choque triple en las esquinas de Amapolas con Coventry conmocionó la barrio con 2 autos con serios daños uno con daños leves y la conductora de uno de los vehículos debió recibir atención médica.
Las siguientes fotografías muestran la situación instantes después del choque triple:
Las siguientes fotografías muestran la situación instantes después del choque triple:
sábado, 10 de enero de 2015
Jornada de Participación Ciudadana por Autopista Vespucio Oriente
En el encuentro sobre Seguridad Ciudadana Ñuñoa, la Concejala por la Comuna de Ñuñoa nos solicitó hacer extensiva su invitación para la Jornada de Participación Ciudadana por la Autopista Vespucio Oriente a todos nuestros vecinos, que se realizará este miércoles 14 de enero a las 19:00 horas en Eduardo Castillo Velasco 2943, Ñuñoa.
Se
está convocando a toda la comuna de los sectores afectados para recibir la
información del proyecto de las autoridades del MOP, por lo tanto nuestros
vecinos que deseen pueden concurrir para reforzar los aspectos que ya hemos
trabajado con el MOP y verificar que la solución del acceso se hará por Tobalaba
y no por D. de Almagro como era el proyecto original y que trataba de evitar
los conflictos con los edificios construidos sin respetar la franja de reserva
que originalmente debían tener por Tobalaba.
Como
ya existen algunos vecinos de vacaciones se les solicita a los que puedan su
asistencia, o aquellos vecinos que no pudieron concurrir a las reuniones
organizadas en el barrio, esta es una muy buena oportunidad para recibir la
información de primera mano.
A continuación se publica la convocatoria realizada
por los organizadores:
Primer Encuentro sobre Seguridad Ciudadana Ñuñoa
Como se avisó por email,
este sábado 10 de Enero de 2015 a las 09.30 horas, se realizó el Primer
Encuentro sobre Seguridad Ciudadana en Ñuñoa, en el Auditorio Liceo 7 José
Toribio Medina, ubicado en calle Carmen Covarrubias esquina Irarrázaval.
El objetivo de este
encuentro era que la comunidad de Ñuñoa entregara su diagnóstico y propuesta
respecto a esta temática de interés transversal a las autoridades Nacionales
que asistirían al encuentro.
Se contó
con la presencia del Ministro del Interior Rodrigo Peñailillo, el Senador
Carlos Montes, la Diputada Maya Fernández, dos Generales de Carabineros, entre
ellos el General Director de Carabineros Gustavo Gonzales Jure, y el Director
de la Región Metropolitana de la Policía de Investigaciones.
También asistieron 2
Concejalas, Dirigentes Vecinales, personal de la Policía de Investigaciones y
de Carabineros de Chile de la comuna, entre ellos el nuevo comisario de la 18º
Comisaría.
Para tener una visión lo más
inclusiva posible, el día del encuentro se estableció la siguiente dinámica:
- Se establecieron 4 comisiones, que trabajaron en grupo para levantar estructuradamente las opiniones y peticiones de los dirigentes y vecinos en relación a los principales problemas observados:
o
Comisión 1: impacto de las drogas en la
seguridad ciudadana
o
Comisión 2: Respuestas autoridades
correspondientes antes problemas de seguridad ciudadana y presupuesto municipal
sobre seguridad ciudadana
o
Comisión 3: Impacto del desarrollo
inmobiliario en la seguridad ciudadana
o
Comisión 4: Comercio y Seguridad ciudadana.
- Cada encargado de Comisión resumió verbalmente las opiniones y peticiones de los vecinos frente a la asamblea y las autoridades presentes.
- Finalmente, el General Director de Carabineros, el representante de la Policía de Investigaciones y el Ministro del Interior hicieron uso de la palabra para analizar las situaciones planteadas, en algunos casos enmarcándolas en las políticas nacionales relacionadas con la delincuencia.
La
JV 1, la JV 3, la JV 6 y nuestra OCF tuvo una importante participación en la
comisión sobre el Impacto del desarrollo inmobiliario en la seguridad ciudadana.
jueves, 1 de enero de 2015
Acción conjunta de Los Adoquines y de la Junta de Vecinos Nº1 por Problema Seniority
Nuevamente ante la nula acción de las autoridades
locales la Presidenta de la JJ de VV Nº1 y miembro fundadora de nuestra
organización Los Adoquines de Ñuñoa, debió intervenir para hacer un reclamo
formal ante los Gerentes de Seniority y las autoridades del Municipio por la
serie de reclamos de los vecinos de Arturo Medina por la problemática que les
está acarreando la existencia de esta Mega institución que se instaló en el
barrio.
Además, queda demostrado nuevamente que no se
cumple lo que indica el plan regulador sobre la zona Z-4m, al instalar en los
hechos Clínicas Psiquiátricas en el barrio.
Pensamos que con esto podemos en algo apoyar a los
miembros de nuestra organización y a los vecinos de la Unidad Vecinal Nº2.
Esperemos que esto haga despertar a estos
funcionarios Municipales y dejen de otorgar permisos reñidos con lo que indica
el propio plan regulador.
A continuación se transcribe el email de reacción del
Director de Obras del Municipio y el email de reclamo que envió la presidenta
de la JJ de VV Nº1 y miembro de nuestro movimiento:
-------- Mensaje respuesta del Director de Obras --------
Asunto:
|
Re: Denuncia por gritos de socorro y bulla en Seniority Living Medina
|
Fecha:
|
Thu, 1 Jan 2015 20:11:10 -0300
|
De:
|
Carlos Frías López
|
Para:
|
Yolanda Abugarade F.
|
CC:
|
Inspección (sra. Verónica Díaz - Sr. Luis Muñoz). Disponer visita
inspectiva a la mayor brevedad para verificar lo expuesto e informar. Atte.
Carlos Frías.
Enviado desde mi iPad
Enviado desde mi iPad
-------- Mensaje Original presidenta de la JJ de VV Nº1 y miembro de nuestro movimiento--------
Asunto:
|
Denuncia por gritos de socorro y bulla en Seniority Living Medina
|
Fecha:
|
Thu, 1 Jan 2015 20:01:27 -0300
|
De:
|
Yolanda Abugarade F.
|
Para:
|
comunicaciones@seniority.cl
|
CC:
|
'Camila Sepúlveda Leal'
|
Estimados
Gerentes de Seniority:
El
edificio Seniority Living ubicado en Arturo Medina 4188 está emplazado en
un barrio residencial de Ñuñoa, específicamente en la zona Z-4 m. Según
el Artículo 25 de la Ordenanza del Plan Regulador Comunal, en esta zona está
expresamente prohibido el equipamiento clasificado como clínicas
psiquiátricas. Inserto extracto del Artículo 25:
ZONA Z- 4 , Z- 4 m, Z- 4 A y Z- 4 B
Usos de suelo permitidos:Residencial: De todo tipo.
Equipamientos: Clases de Equipamiento de acuerdo a
lo definido en el artículo. 2.1.33de la OGUC, excepto los expresamente
prohibidos a continuación.
Usos de suelo prohibidos:
Equipamientos; Todos los expresamente indicados a
continuación:
- Salud: Clínicas Psiquiátricas, Cementerios y Crematorios.
……
En sitio de Seniority,
ustedes publican que:
“Esta moderna residencia cuenta con un
piso exclusivo para personas con distintos niveles de demencia, con
áreas comunes y personal exclusivo y separado del resto de los
residentes.” ( http://seniority.cl/site/seniority-living-medina/
). Acá la pregunta es ¿cómo es que la Dirección de Obras de la
Municipalidad otorgó permiso de edificación a un edificio en que parte de éste
se destina a clínica siquiátrica?.
En
el blog de Adoquines de Ñuñoa, http://barriolosadoquines.blogspot.com/2014/12/desesperacion-de-vecinos-del-barrio-por.html,
está publicado
un enlace al blog de un vecino del Seniority Medina que testimonia los gritos
de los residentes que piden socorro, la respuesta del empleado que
atiende una llamada telefónica. Además los gritos y bullicio de los
trabajadores en huelga del Seniority y otro video que muestra la
calidad de la comida que se entrega en la residencia.
A ustedes como
responsables de lo que ocurre en vuestro negocio, les solicito que investiguen
las denuncias y corrijan la situación radicalmente y tan pronto como
sea posible. Si los testimonios reflejan la realidad, es impresentable
que en la residencia ocurran estos hechos tan discordantes con lo que la
empresa ofrece.
Por último, sólo
informarles que los vecinos de este barrio estamos organizados y recurriremos a
todas las instancias que sea necesario para defender nuestra calidad de vida y
la de los ancianos que residen en el Seniority Medina. Si los hechos son
reales, como parecen serlo, es inmoral y vejatorio que los ancianos sean
tratados de esa forma, aunque los trabajadores estén en huelga.
Envío copia al
Alcalde Don Pedro Sabat, a su Jefa de Gabinete, Sra. Pilar Cuevas, al
Concejal Don Julio Martínez y al Director de DOM, Don Carlos Frías.
Esperando una
pronta respuesta, les saluda Atte.
Yolanda Abugarade
Fabres
Presidenta Junta
de Vecinos Tobalaba
Unidad Vecinal N°
1
Ñuñoa
Socia fundadora de
Adoquines de Ñuñoa (OCF)